Curry de Mejillones de Galicia Kerala

Ingredientes

  • 5 cucharadas de aceite vegetal (no de oliva porque le daría demasiado sabor)
  • 1 cucharada de semillas de mostaza
  • 10 granos de pimienta negra
  • 15 hojas de curry
  • 1 cebolla picada finamente
  • 2 chiles verdes picados sin semillas (opcional)
  • 20 grs de jengibre rallado o de pasta de jengibre
  • 5 dientes de ajo rallados o una cucharadita de pasta de ajo
  • 2 tomates picados muy finos
  • 1⁄2 cucharadita de polvo de chile
  • 1 cucharadita de tumérico
  • 1 cucharada de cilantro molido
  • 1 cucharadita de comino molido
  • una pizca de sal
  • 400 ml de leche de coco
  • 250 ml de agua
  • 1 cucharadita de pasta de tamarindo
  • 1000 grs de mejillones

Preparación

  1. Calentar el aceite en una sartén o cacerola grande. Lo ideal es un wok.
  2. Saltear los calamares a fuego medio hasta que estén doraditos. Sacar de la sartén escurriendo el aceite y reservar aparte.
  3. Añadir las semillas de mostaza, los granos de pimienta negra, y pasados medio minuto, poner las hojas de curry, la cebolla y los chiles. Cocinar hasta que la cebolla comience a dorarse.
  4. Añadir el jengibre y el ajo y saltear durante un par de minutos a fuego medio.
  5. Añadir los tomates, especias secas (chile en polvo, tumérico, cilantro en polvo y comino en polvo), y sal y cocinar durante 6 ó 7 minutos hasta que la pasta suelte el aceite.
  6. Verter la leche de coco y 250 ml de agua (puede ser caldo de mejillón, pescado o marisco, en este caso usamos unas cabezas de langostinos para dar sabor que luego colamos). Dejar que rompa a hervir durante 5 minutos. La salsa debería tener una consistencia cremosa como la nata líquida. Si está demasiado líquida, dejar reducir un poco la salsa para que espese, o si está demasiado densa, añadir un poco de agua para aclararla.
  7. Añadir el tamarindo y seguidamente el mejillón. Cocinar hasta que estén cocidos.
  8. Añadir la crema de coco. Rectificar de sal, de tamarindo y de chile.

Trucos y consejos

  • Puedes combinar mejillones con calamares o gambas, o añadir otros mariscos o pescado blanco.
  • Acompañalo de un arroz suave.

Maridaje

Con la comida oriental y en especial con los platos de marisco van muy bien los vinos blancos como los de la denominación de origen Rias Baixas. Servidlo muy fresquito.

 

  • Categorías: Modernas
  • Dificultad: Fácil
  • Tiempo: 30 minutos
  • Cantidad: 4 personas
  • Compartir: